Mediación

La mediación podemos decir es un proceso en el cual dos o más partes resuelven sus diferencias por sí mismas, de manera autónoma y amigable, con la ayuda de un tercero imparcial, el mediador, que ha sido aceptado por las partes para cooperar con ellas en la búsqueda de un acuerdo que satisfaga sus necesidades, intereses y sentimientos de manera equitativa.

La mediación familiar permitirá a muchas familias evitar situaciones de tensión y conflicto propias de los juicios en donde el objetivo está en obtener el máximo de beneficios en perjuicio de la otra parte. Además permitirá a las partes ser responsables de sus propias decisiones en un proceso civilizado de negociación cuyo objetivo es equilibrar los derechos de todos los implicados en el conflicto, partiendo fundamentalmente, del respeto personal y sobre todo de los derechos de los hijos. Por último, también permitirá ahorrar tiempo y dinero al evitar el proceso judicial en el acuerdo de tutelas, visitas, pensiones, entre otros aspectos del proceso de separación.

La clave de la mediación es que se basa en una decisión libre que adoptan las partes en conflicto, sin presiones de ninguna especie y sin que pueda haber forma de obligar a su realización. Del mismo modo, durante el proceso de mediación, si alguna de las partes desea ponerle fin, puede hacerlo. Asimismo, los acuerdos a que lleguen, deben ser informados a la instancia judicial que corresponda para que su ejecución y efectividad, se concreten.

La mediación está indicada no sólo en casos de ruptura matrimonial por separación, divorcio, nulidad o ruptura de parejas de hecho, sino por supuestos de:

  • Ruptura del matrimonio por separación, divorcio o nulidad o ruptura de parejas de hecho.
  • Crisis de comunicación de los miembros de la familia.
  • Discrepancias intergeneracionales.
  • Disputas económicas entre los miembros de la familia.
  • Dificultades educativas con adolescentes.
  • Conflictos económicos en el seno de la empresa familiar.

Ventajas de la mediación

  • Minimiza en los hijos los problemas derivados de la separación o divorcio ,evitándoles culpabilidades, protagonismos y manipulaciones.
  • Disminuye el coste afectivo, emocional y económico de los procesos de la familia.
  • Para los órganos judiciales, se disminuyen los incumplimientos de sentencias y resoluciones, descongestionándose los Juzgados y mejorando en definitiva la respuesta judicial en el campo de los procesos de familia.

En nuestro centro le informaremos acerca de todo el proceso, nos adaptaremos a sus necesidades y le brindaremos un servicio personalizado y con una rigurosa confidencialidad.

Si necesita mayor información no dude en ponerse en contacto con el Instituto de Psicología Forense a través de los teléfonos +34 958 20 20 50 / +34 649 12 53 67 / +34 659 23 98 65 / +34 660 96 91 45 o del formulario de contacto